jueves, 26 de mayo de 2016

Windows

Windows

Esta base de ventanas fue éxito histórico porque permitió dejar en el pasado las secuencias de comando de control como las usadas en el sistema operativo DOS. Windows es el sistema operativo más propagado a nivel mundial, utilizado por millones de usuarios. Tanto así fue su predominio en la informática que la mayoría de programas se han desarrollados pensando en este sistema, y sus empleos se realizan solamente en él y no en otro.
Windows presenta diferentes aplicaciones en su sistema, entre ellos se encuentran el navegador de web Internet Explorer, el Reproductor Windows Media, un programa de seguridad Windows Defender, Windows Media Center, WordPad, Paint, entre otras.

Su desarrollo y avance ha traído numerosas versiones; el primer Windows para computadora se lanzó en 1985, le siguieron las versiones Windows 2.0 y Windows 3.0, que mejoraba el rendimiento y ofrecía un nuevo aspecto visual. En el 1993, se lanzó Windows NT, un sistema operativo diseñado para entornos empresariales. 

LA EVOLUCIÓN DE WINDOWS 

WINDOWS 1

Así es como todo comenzó. La edición original de Windows 1 salió a la luz en Noviembre de 1985, siendo este el primer intento de Microsoft por usar una interfaz gráfica y obviamente si era 1985, tenía que ser en 16-bit.
Windows-1

WINDOWS 2

Sería dos años después, en 1987 cuando llegaría el Windows 2, cuya mayor innovación fue por un lado la incorporación de un panel de control para concentrar los accesos a documentos y aplicaciones, así como la posibilidad de maximizar o minimizar el tamaño de las ventanas en pantalla, sin contar que este fue el debut de dos de las aplicaciones nodrizas de cualquier Godinez de hoy: Microsoft Word y Microsoft Windows
Windows-2

WINDOWS 3

Llegarían esos locos noventa y con ellos el Windows 3 con el que Microsoft traería una interfaz mucho más generosa en cuanto a gráficas que permitían reproducir hasta 256 colores. De la misma forma, este sería el primer Windows en el que los usuarios podrían correr programas de MS-Dos dentro de la plataforma. Por último, el Windows 3 introdujo el Solitario

WINDOWS 3.1

Si el Windows 3 trajo al mundo al Solitario, fue el Windows 3.1 el que en Noviembre de 1992 nos presentó otro de nuestros pasatiempos favoritos: ¡El buscaminas! También, el Windows 3.1 fue la primera edición de este sistema que se tenía que instalar con CD-Rom necesitando de 10 a 15 megas de capacidad en tu disco duro.
WINDOWS 95
Si les tocó ver el lanzamiento de esta versión de Windows les tenemos una noticia: ¡ya estamos viejos! ¿Alguien puede creer que ya pasaron 20 años? La gran innovación del Windows 95 fue la inclusión del botón de “inicio” en la esquina inferior izquierda, y por supuesto con un gran video manual protagonizado por Jennifer Aniston y Matthew Perry de FRIENDS.Internet Explorer también hizo su debut en el Windows 95, pero únicamente en la versión Plus. Los mortales teníamos que conformarnos con Netscape Navigator

WINDOWS 98

Lanzado en Junio de 1998, esta edición de Windows era en realidad una versión turbomejorada del Windows 95 en donde ya se incluían aplicaciones como Internet Explorer 4, Outlook Express y Microsoft NetShwo player que a la postre, se convertiría en el Windows Media Player.

WINDOWS ME

¿Se acuerdan del caos que fue el cambio de milenio y el pavor que teníamos al Y2K?
Nosotros tampoco, pero si recordamos el furor que era la llegada del 2000, algo que Microsoft (y muchas otras compañias) aprovecharon para presentarnos su “nueva tecnología”, el Windows Me, que básicamente presentaba un gran rediseño en el Internet Explorer 5.5, el Windows Media Player 7 y el Windows Movie Maker. En general, creo que todos lo su usuarios odiaron esta versión, debido a que crasheaba un día si, y el otro también.


WINDOWS 2000

El hermano gemelo del Windows Me fue el Windows 2000, con un enfoque mucho más dirigido a empresas y oficinas, siendo la actualización automática uno de sus grandes avances.

WINDOWS XP

Un año después, llegaría el aclamadisimo Windows XP, con un espectacular rediseño que ofrecía un paisaje al horizonte en nuestro escritorio principal.
Esta ha sido la versión más exitosa y más usada de Windows, e incluso se calcula que fue instalado en más de 450 millones de PC’s hasta que tristemente fue descontinuado, debido a las debilidades de seguridad que implicaba este sistema para las empresas, toda vez que las fallas en los Firewalls se volvieron en blancos favoritos para hackers.
Windows-XP

WINDOWS VISTA

Windows Vista llegaría en el 2007 en formato de DVD, presentando el Windows Media Player 11 y el Internet Explorer 7, así como el Windows Defender, un antivirus que prometía poner fin a los virus y hackeos…aja, yeah right! También fue el primer Windows que incluía reconocimiento de voz, aunque bueno, en México todos sabemos cómo ha funcionado eso, ¿cierto?

WINDOWS 7

Meses después del lanzamiento del Vista, llegó Windows 7 con la promesa de arreglar todos los desperfectos de su antecesor. Los críticos aplaudían su estabilidad y velocidad y rápidamente se convirtió en uno de los favoritos entre los usuarios de Windows.
Windows-7

WINDOWS 8

Con una nueva interfaz, en Octubre del 2012 llegó el Windows 8 a nuestras vidas, presentando uno de los rediseños mucho más atrevidos en cuanto al menú de operaciones. Sin embargo el cambio más significativo era el soporte presentado para dispositivos USB 3.0, además de la inclusión de la Windows Store para comprar un sin fin de programas y aplicaciones.

WINDOWS 10

Tras ser anunciado en Octubre del año pasado, esta semana finalmente hará su aparición Windows 10, que incluirá el debut de Cortana en una versión para escritorio, así como de Edge, el nuevo navegador que promete ser una gran adición. Por si fuera poco, Windows 10 permitirá stremear videojuegos desde tu Xbox One a la computadora, así que vayan preparando ese ancho de banda!


Windows-10

Cómo personalizar su PC Windows

Fondos Panorámicos

Una buena característica de Windows 8.1 es la posibilidad de extender una imagen sencilla panorámica de fondo a través de dos monitores.

clip_image002
Al momento de escoger imágenes para el tema panorámico, algo en lo que nos fijamos, es el arte fotográfico, donde la imagen derecha es diferente a la imagen izquierda, así que es obvio que una simple imagen se estire a través de ambas pantallas en lugar de estar repetida. Esto tiende a verse más dramático.

clip_image004
Cuando preparamos imágenes para hacerlas panorámicas en un tema, las escalamos y recortamos a 3840 pixeles de ancho por 1200 de alto, a 96 puntos por pulgada. No se requiere que guarden sus imágenes en este tamaño exacto, pero hemos encontrado que este es el “punto exacto” para que las imágenes panorámicas se vean lo mejor posible en la amplia colección de diferentes monitores y ajustes de pantalla.
También pueden crear un tema que contenga una mezcla de imágenes panorámicas y no panorámicas.

clip_image005 
Por cierto, para extender imágenes panorámicas a través de ambas pantallas, necesitan tener cada monitor con el mismo ajuste. Si las pantallas son de diferentes tamaños, o tienen diferentes ajustes de resolución, el panorama no se extenderá de forma automática en ambas pantallas. En lugar de eso, aparecerá una imagen diferente en cada pantalla. Por otro lado, no necesitan tener dos monitores preparados para usar temas que contengan imágenes panorámicas. Si solo tienen un monitor, cada imagen se recortará para el centro. Así que para aquellos que no tienen multimon, aún pueden disfrutar de las imágenes en los temas panorámicos de Galería Personalizada de Windows.
Saber que la gente con una sola pantalla tal vez use temas panorámicos puede ser un gran reto para recortar imágenes y que se vean excelentes tanto en una pantalla como en dos. No creerían la agonía por la que pasamos para el recorte exacto de esta imagen. El recorte que se ve más dramático en ambos monitores solo deja la nariz del alce cuando se ve en una sola pantalla.

clip_image007 

 Vidrio de escritorio y color de la barra de tareas
La otra nueva función para temas es el color automático. Los temas creados con este ajuste cambiaran de forma suave y automática el vidrio de escritorio y el color de la barra de tareas para que coincidan con el color dominante para cualquier imagen de fondo que esté en la pantalla. ¡Esto es genial porque significa que no tendrán que luchar para encontrar una sola ventana de color que combine con cada imagen!
clip_image008clip_image009

Para usarlo, solo seleccionen la primera opción en el cuadro de diálogo de Color:

clip_image010  
Windows 8.1 también incluye muchas maneras para personalizar su experiencia de Windows que no tenga que ver con los temas. Así, a pesar de no pueden guardar los otros ajustes como parte del tema solo con un clic, hay formas para hacer su dispositivo de Windows más personal. 

Muestren su fondo de escritorio en la pantalla de Inicio
 Una manera fácil de hacerlo, es escoger el último elemento en el arreglo de los fondos de la pantalla de Inicio en la pantalla de Personalización.

clip_image011 


Pantalla de bloqueo
También pueden personalizar su pantalla de bloqueo, como explicamos en otra publicación. Una de las formas más fáciles de hacer esto es con la aplicación Fotos. En Fotos, encuentren una imagen que quieran utilizar, ábranla en pantalla completa, den clic derecho (o desplacen su dedo de arriba abajo o hasta arriba de la pantalla) y elijan “Establecer como”. Después seleccionen Pantalla de bloqueo.

clip_image012 

Cuando seleccionamos una imagen para la pantalla de bloqueo, nos gusta escoger una que tenga un espacio libre en la esquina inferior izquierda, donde la fecha y la hora van a aparecer, y eso da un área focal o algo dramático e interesante en el centro o en la parte derecha. Aunque esto solo cuestión de gustos personales.
Pantalla de bloqueo con diapositivas
Windows 8.1 introdujo una nueva y fantástica función para la pantalla de bloqueo, la posibilidad de reproducir una presentación de diapositivas de imágenes. Así que cuando su PC esté en reposo, puede servir como un marco de imágenes digitales. Cuando no usamos la Surface Pro, la dejamos en la mesa de la cocina con la presentación de diapositivas de la pantalla de bloqueo con fotos personales. A menudo miramos de reojo y vemos una gran foto que habíamos olvidado que existía. Esta mañana por ejemplo, cuando nos preparábamos para ir a trabajar, apareció la foto de “la barba de gato”, y la verdad es que la pose no es la correcta, pero fue muy gracioso el intento.
  1. Abran el botón de Ajustes, y escojan Cambiar ajustes de PC.
  2. La opción por defecto es Personalizar, así que esta se mostrará por defecto. Si no, seleccionen PC y dispositivos del menú de la izquierda. Pantalla de bloqueo aparecerá como primera opción.
  3. Debajo de las imágenes de vista previa, verán la opción Reproducir presentación de diapositivas en la pantalla de bloqueo. Actívenla.
  4. En el área Usar imágenes de, escojan la carpeta que quieren incluir en su presentación de diapositivas.


clip_image013 

En esta pantalla también pueden escoger por cuánto tiempo su diapositiva va a correr, si debe correr cuando utilicen alimentación por batería, y algunos otros ajustes.
Contraseña de imagen
Otra gran forma de usar imágenes para personalizar su experiencia de Windows es con la instalación de una contraseña con imagen a través de una foto suya.
  1. Seleccionen el botón de Ajustes, y escojan Cambiar ajustes de PC.
  2. Seleccionen o toquen en Cuentas, y escojan Opciones de inicio de sesión.
  3. Debajo de Contraseña de imagen, seleccionen Añadir. Se les pedirá que verifiquen su información de la cuenta de Microsoft.
  4. Seleccionen o toquen Escoger imagen, y encuentren una de su colección que les gustaría utilizer.
clip_image014
Las indicaciones en la pantalla los llevarán a través del resto del proceso para preparar su contraseña de imagen, pero pueden revisar el video en esta página para un tutorial rápido de cómo hacerlo.
Esperamos que estos consejos los inspiren a crear sus propios temas y compartirlos con sus amigos y familia, y darles algunas ideas para otras maneras de personalizar sus dispositivos de Windows con sus propios trabajos y fotos. También esperamos que sus visitas a la Galería de Personalización de Windows continúen, para tener nuevos temas de Windows y fondos de pantalla; estamos en la misión de seguir con más adiciones, para que puedan encontrar algo nuevo cada mes.

Explorador de Windows

El Explorador de Windows o Windows Explorer es una herramienta muy útil del sistema operativo Microsoft Windows, que permite centralizar la administración de una computadora. A través de éste pueden visualizarse la estructura y el contenido de todos los dominios del equipo sin tener que abrir mil y una ventanas.El uso del Explorador se recomienda al usuario para realizar prácticamente todas las operaciones de gestión de archivos y carpetas. Permite manipularlos en las diferentes unidades de almacenamiento de información que posee el computador: disquetes, discos duros, CD-ROM, unidades de cintas, etc.

 


Desde él se puede hacer todo, y en la mayor parte de las casos más fácilmente. El explorador realiza tareas sobre archivos y directorios, que permiten acciones tales como: mover, copiar, renombrar, borrar y buscar. También permite imprimir documentos; y abrir y ver páginas de Internet.
 
La manera más rápida de abrir el explorador es presionar (Windows + E) al mismo tiempo en el teclado. Otra forma es hacer click derecho sobre el botón del menú de Inicio y seleccionar la opción Explorar. La forma más lenta de hacerlo es abrir el menú de Inicio, seleccionar la opción Todos los Programas, luego Accesorios, y finalmente Explorador de Windows.

Generalmente, la ventana de explorador aparece dividida en dos aéreas distintas por una barra conocida como Barra divisora. En la parte izquierda se encuentra el árbol de carpetas, que son los discos y directorios que forman la estructura del contenido de la PC; y en la derecha los archivos que contienen el elemento que esté seleccionando a la izquierda.

El árbol de carpetas no recibe este nombre por casualidad. Y es que la estructura de la PC puede perfectamente compararse a la de un árbol. El tronco sería el disco rígido, las ramas los directorios o carpetas, que a su vez pueden subdividirse en otros, y las hojas los archivos y ficheros.

En versiones anteriores a Windows 95, el explorador recibía el nombre de Administrador de Archivos, pero su funcionamiento no era muy diferente al que tiene ahora. El explorador a lo largo de las actualizaciones de Windows (95, 98, 2000, XP, Server 2003, Vista, Windows 7 y Server 2008), han recibido cambios estéticos y cambios de funcionalidad, unos de ellos el uso de iconos activos, el tipo de organización en la lista de carpetas, bibliotecas con carpetas virtuales, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario